Os dejo las declaraciones textuales que está mañana formulé ante los medios de comunicación ante la conferencia "La discriminación en la Ley Integral contra la violencia de género y su influencia en los procesos de familia" que hoy acogió el Colegio de Abogados de Oviedo.
1.-Sobre las opiniones de los conferenciantes y en relación a las acusaciones de censura.
No se trata de censurar a nadie. El juez Serrano y las personas que piensan como él son muy libres de dar su opinión, igual cualquier ciudadano o ciudadana de este país.
Pero si me gustaría señalar que se trata de sectores minoritarios de nuestra población que se resisten a la conquista de la igualdad efectiva.
Únicamente les pediría cautela, porque de algún modo están cuestionando la credibilidad de las mujeres y pueden estar influyendo en la decisión de mujeres que estén pensando en romper una relación violenta por miedo a no ser creídas.
Creo que es necesario recordar que el 80% de las mujeres asesinadas anualmente no habían denunciado su situación y que, por tanto, es muy importante que impulsemos la toma de decisión de las mujeres, que impulsemos el incremento de las denuncias Y esto es lo que preocupa y ocupa realmente al Instituto Asturiano de la Mujer.
2.- Colegio de Abogados de Oviedo
Lo que el Instituto Asturiano de la Mujer no alcanza a comprender y por lo que nos vamos a dirigir formalmente al Colegio de Abogados de Oviedo, es que una entidad que es competente en el desarrollo de la Ley Integral contra la Violencia de Género , que debe gestionar el turno especializado de Violencia de Género , que es parte del Protocolo Interdepartamental para mejorar la atención a las mujeres víctimas de género, y que, además, colabora con el Instituto Asturiano de la Mujer en la formación desde la perspectiva de género de las y los letrados que constituyen este turno, organice, en paralelo y desde su departamento de formación, una actividad que lleva por título la discriminación en la Ley Integral de la Violencia de Género; cuestionando de algún modo nuestro ordenamiento jurídico y poniendo en cuestión una Ley aprobada no sólo con el consenso de todos los grupos políticos, sino ratificada por el Tribunal Constitucional.
RAHASIA SLOT ONLINE
Hace 3 años